Pedazos de vida

 Comentar
Dale gustar
Carátula del disco Pedazos de vida de

Info

Aguilar
Álbum de estudio · 33 ⅓ · 12in · Vinilo 39:29
Velvet
COD-102250
1990 Venezuela
pop

Discografía

1985
1987
Carátula de Pedazos de vida
1990

Reseña

Pedazos de vida fue el cuarto y último disco del músico venezolano Jorge Aguilar. Este disco representó un cambio radical en el estilo del artista y una separación absoluta de sus trabajos anteriores. Editado bajo Jorge Aguilar, la persona, en vez del de Aguilar, la banda, es claro que lo que viene es totalmente diferente. Y para saber qué tan diferente hay que ver a la disquera. Velvet-Rodven: brazo de pop romántico de Sono-Rodven. Aún con esta evidencia en mano, es sorprendente que tan diferente suena Pedazos de vida del primer disco de Aguilar en 1983.

Obviamente consciente de que el estilo de música que ordeñó por casi una década había llegado a su fin, Aguilar cambió de rumbo hacia la balada romántica, estilo con el que ya había experimentado con éxito. Fuera quedaron los sintetizadores, los guitarrazos y hasta los venezolanos, sustituidos por nada más y nada menos que la Sinfónica de Sao Paulo, ciudad donde se produjo y grabó el disco en una apuesta por un futuro adulto contemporáneo que nunca sucedió.

La confusa frontera entre los años 1980 y 1990 fueron tiempos difíciles para sobrevivir en el negocio de la música en latinoamérica. Por un lado, cambios generacionales radicales obligaron a muchos artistas a saltar la talanquera hacia géneros más en línea con una audiencia más madura o rentable. Por otro, las crisis económicas limitaron el mercado a adultos con ingreso desechable. Así, de la noche a la mañana Gloria Estefan y Luis Miguel comenzaron a cantar boleros, Témpano volvió a sus raíces sinfónicas, a Carlos Baute le dio por los corridos y la cantautora Shakira hizo carrera meneando las caderas. Algunos simplemente emigraron a mercados menos volátiles y siguieron haciendo lo mismo, como Ricardo Montaner y Franco de Vita. Muchos sobrevivieron la masacre, pero muchos más murieron en el intento. Incluyendo Aguilar.

Aunque el pop latino siempre tuvo un mercado sólido en EE.UU., la ebullición alternativa en latinoamérica a principios de los años 1990 detuvo por un rato el interés en el género. Especialmente en Venezuela, donde las disqueras dominantes se canibalizaron entre sí antes de ser vendidas a conglomerados internacionales más interesados en distribuir sus productos que en desarrollar nuevos mercados. Lamentablemente para Aguilar, su disco salió justo en medio de todo esto, y si bien Pedazos de vida no es de ninguna manera un disco histórico, fue un esfuerzo sólido editado en el momento equivocado y en el lugar equivocado.

Estoy aquí, el tema que abre el disco, es uno de los mejores de la carrera de Aguilar, y aunque nada en el disco vuela a esas alturas otra vez, la lista de temas se cuela fácil. Lista sin mucha poesía, pero Aguilar siempre ha sido muy bueno componiendo canciones pegajosas, y de esas hay un montón aquí. Lo cual no quiere decir que el disco no tenga problemas. La voz de Aguilar parece fluctuar entre temas y la mezcla definitivamente no ayuda a ocultar esto. Pero bueno, a lo hecho pecho. Este disco mereció un mejor destino del que tuvo, pero así es el negocio de la música. Darwinista de a bola.

Lado A

# títuloautorduración
A1Estoy aquíAguilar05:06
A2LocoAguilar06:18
A3Todo lo que importaAguilar03:43
A4Caza o cazadorAguilar, Nil Bernardes04:25

Lado B

# títuloautorduración
B1Tiempo de amarAguilar04:47
B2Amor de pielAguilar04:53
B3CarnavalAguilar03:01
B4Nunca es tardeAguilar, Manuel Ramírez03:32
B5Dime si esto es amorAguilar, Manuel Ramírez03:39

Créditos

No hay créditos disponibles

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.