El amor ya no existe
![]() |
Info
Sentimiento Muerto |
Álbum de estudio · 33 ⅓ · 12in · Vinilo 36:42 |
Sono-Rodven |
117 nb-87-5311 |
1987 Venezuela |
rock alternativo |
Reseña
El amor ya no existe no fue el primer ni es el mejor álbum de rock venezolano, pero su edición en 1986 cambió el panorama musical venezolano para siempre. Influenciados por el dark, goth, rock/pop alternativo y otras corrientes post-punk en boga desde finales de los años 1970, el sonido oscuro y melancólico de Sentimiento Muerto resquebrajó lo que se entendía como pop en el país.
Se podrían escribir páginas sobre los méritos musicales del álbum y la arriesgada producción de Fito Paéz, pero su importancia va más allá de eso. Existe un antes y un después de El amor ya no existe. En una industria dominada por un pop corporativo conservador apoyado ilimitadamente por las dos principales disqueras locales, Sentimiento Muerto desencadenó una revolución discográfica al demostrar que el rock alternativo venezolano era extremadamente popular y sin duda alguna rentable.
De un zarpazo el primer álbum de la agrupación no solo destruyó todo lo que se venía haciendo desde los años 1960, también permitió la grabación de bandas que por al menos una década venían tocando y a veces hasta grabando de forma independiente.
De hecho, si algo es El amor ya no existe es una compilación de media década de temas originales de la banda. Temas que estaban más en línea con las sensibilidades del público joven venezolano que cualquier cosa hecha hasta entonces. Visceral, urbana y contemporánea, la visión de Pablo Dagnino y compañía fue una revolución que entre los guitarrazos de Cayayo Troconis y José "Pingüino" Echezuría, el bajo de Wincho Schafer, y la percusión de Alberto Cabello, empujaron a Venezuela al gran movimiento de rock latinoamericano que ya estaba maduro para esa época. Es controversial el uso de artificios de estudio por parte de Paéz y el argentino Tweety González para finalizar la producción, pero eso no le resta méritos a un producto final que no tiene rival en la discografía rock venezolana.
Lado A |
||||
# | título | autor | duración | |
A1 | Culebrón | Alberto Cabello, Cayayo Troconis | 05:46 | |
A2 | Cabeza | Alberto Cabello, Cayayo Troconis, Édgar Jiménez | 04:41 | |
A3 | Descargar | Alberto Cabello, Cayayo Troconis | 03:49 | |
A4 | Un agradable calor | Alberto Cabello, Cayayo Troconis | 05:02 | |
Lado B |
||||
# | título | autor | duración | |
B1 | Una extraña sensación de soledad | Pablo Dagnino | 03:34 | |
B2 | Educación anterior | Alberto Cabello, Cayayo Troconis, Édgar Jiménez | 03:22 | |
B3 | Una mirada dice todo y dice nada | Alberto Cabello, Erwin Schafer | 04:39 | |
B4 | Manos frías | Alberto Cabello | 05:49 |
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.