Comentar
Dale gustar
Imagen de Zapato 3
Zapato tres esperando al heladero en el parque del edificio. De izquierda a derecha: Fernando Batoni, Álvaro Segura, Diego Márquez y Carlos Segura. Foto: Andrés Leighton
tipo: banda
origen: Caracas, Distrito Capital, Venezuela
duración: 1984 - Presente
géneros: electrónica, post punk, rock, rock alternativo
miembros: Álvaro Segura, Carlos Segura, César Domínguez, Diego Márquez, Ernesto Luis Rodríguez, Fernando Batoni, Ingrid Dreissig, Jaime Verdaguer, Javier Avellaneda, José Félix Avellaneda, Mauricio Cepeda, Rafael Cadavieco
enlaces: All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube

Bio

Zapato 3 es una banda de rock alternativo formada circa 1984 por los compañeros de bachillerato Fernando Batoni (bajo), Javier Avellaneda (voz, guitarra), Pedro Romero (guitarra) y Ernesto Rodríguez (batería). En los años 1990 se convertió en una de las bandas estandarte del rock hecho en Venezuela.

La banda sufrió numerosos cambios tras su formación. Los primeros cambios de importancia fueron la entrada de Ingrid Dreissig (voz) y José Félix Avellaneda (batería) en sustitución de Ernesto Rodríguez. Tras la salida de Dreissig y varios experimentos con otras vocalistas femeninas, Javier Avellaneda se hizo cargo del micrófono hasta su suicidio en 1988.

Posteriormente Diego Márquez entró como baterista y Jorge Rodríguez como guitarrista. A su vez, Márquez fue reemplazado por Mauricio Cepeda. En 1988 entró Álvaro Segura y el grupo se redujo a un trío constituido por Fernando Batoni (bajo), Javier Avellaneda (voz) y Álvaro Segura (guitarra), con el soporte de percusión electrónica.

Luego de la salida de Javier Avellaneda, Carlos Segura se hizo cargo del micrófono. Este trío fue el embrión de lo que sería el Zapato 3 que se dio a conocer a nivel nacional. Diego Márquez se reincorporó poco después en la batería. Los cambios de formación también afectaron el estilo de la banda, que aunque nunca dejó del todo sus raíces dark y post punk, también experimentó con música electrónica en años posteriores.

Álbumes de estudio


Amor, furia y languidez
1989

Bésame y suicídate
1991

Separación
1994

Cápsula para volar
1995

Ecos punzantes del ayer
1999

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes

No hay fuentes para esta banda.