Comentar
Dale gustar
Imagen de Témpano
Los ochentas no perdonaron a nadie. Témpano circa 1989. De izquierda a derecha: Alexis Peña, Iker Gastaminza, José Ignacio Martín, Francisco Morales y Gerardo Ubieda. Foto: La Venciclopedia
tipo: banda
origen: Caracas, Distrito Capital, Venezuela
duración: 1977 - Presente
géneros: rock pop, rock progresivo, rock sinfónico
miembros: Alexis Peña, Alfredo Pierantoni, Cecilio Perozzi, Francisco Morales, Gerardo Ubieda, Giuglio Della Noce, Ikay Ledezma, Iker Gastaminza, Jesús Escobar, José Bennamán, José González, José Ignacio Martín, Leonardo Arias, Miguel Ángel Echevarreneta, Pedro Castillo, Peter Nenchew, Richard Popovich, Roberto Zuñiga, Rubén Ángel Correa, Simón Newman, Tony Olivieri, Víctor Fiol, Zdenek Matousek
enlaces: All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube

Bio

Témpano es un grupo venezolano de rock sinfónico y progresivo formado en Caracas en 1977. Es el el representante más conocido del género en Venezuela y una agrupación de culto en el resto del mundo. Con excepción de una etapa en los años 1980 en la que una de las alineaciones del grupo experimentó con música pop (con éxito, valga decir), la discografía de Témpano es una de las más consistentes grabadas en Venezuela y tanto miembros como ex-miembros (más de veinte) se consideran entres los músicos más experimentados y respetados del país.

La música sinfónica de Témpano se caracteriza por extensos solos, piezas instrumentales y arreglos orquestrales complejos. El álbum Åtabal-Yémal (1979) es el más celebrado de la banda y es considerado un clásico entre los seguidores del género. Discos posteriores editados y distribuidos por Musea Records han recibido alabanzas similares. Musea Records es una disquera francesa especializada en prog-rock.

Álbumes de estudio


Atabal-Yémal
1980

Pesadilla sin final
1981

En reclamación
1983

Seducción subliminal
1984

Tempano
1987

El Tercer Lado
1989

Childhood's end
1999

The agony and the ecstasy
2002

Nowhere now here
2017

Álbumes de recopilación


Selective memory
2008

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes

No hay fuentes para esta banda.