Pérez estudió cine en San Francisco, California, con una beca Mariscal de Ayacucho. Allá fundó la banda Nuevos Robots, la cual tuvo cierta notoriedad en la escena local e incluso abrió para Sex Pistols junto a Dead Kennedys and The Offs, pero también tocó con Ultrasheen, Third World, UB40, y otros.
De regresó a Venezuela en 1980, Pérez conoció al diseñador de escenarios Antonio Mejía, quien trabajaba con Pedro Castillo en la discotienda Surcos del Unicentro El Marqués. Pérez quería fundar una banda new wave y Mejía convenció a Castillo para audicionarlo en casa de Gerardo Ubieda en Macaracuay junto a los otros Témpanos Iker Gastaminza y Miguel Ángel Echevarreneta.
Pérez interpretó su propio material y Alberto Barnola, productor de Témpano, bautizó su proyecto PP's, por Pedro Pérez Show. Por una docena de conciertos Témpano se presentó como PP's con Pérez en el micrófono. Pedro Castillo salió de Témpano ese año y junto a Pérez fundaron PP's en serio con la alineación inicial indicada arriba más Carlos Espósito, quien sustituyó a César Hernández en el bajo.
PP's inmediatamente tuvo un gran impacto en la movida caraqueña. Influenciado por su experiencia en California, Pérez diseñó la imagen de la banda y negoció toques en locales tradicionalmente reservados para otras actividades. Fue la primera banda en tocar en el ahora legendario restaurant Pida Pizza en Las Mercedes. También se presentaron en The Flower, Blow Up, Coco's, City Hall y el Chucky Lucky Jazz Club de Espartaco Santoni en La Castellana, entre otros.
Aunque inicialmente criticados y hasta atacados por su histrionismo contrapuesto al común denominador local (situación que engendró el tema Yo soy así de su tercer disco), PP's no tardó en encontrar una fanaticada. En febrero de 1981 comenzaron una residencia de ocho fines de semana en el Teatro Santa Sofía de El Cafetal, siendo el primer grupo de rock que tocó en el recinto. Allí PP's abrió para el grupo británico Trilogy el 10 y 11 de abril.
Ese mismo año PP's abrió para Coati Mundi junto a Grand Byte en el Poliedro de Caracas y el 29-30 de abril abrió para XTC y Jools Holland & his Millionaires junto a Resistencia en el mismo recinto. También se presentó la revista musical televisiva El Show de Fantástico (RCTV) y El Show de Richard (Venevisión).
PP's grabó su primer álbum en Estudio Odysea, propiedad de Alejandro Blanco-Uribe y donde Témpano había grabado Åtabal-Yémal en 1979. El disco fue compuesto a dos manos con Pedro Castillo y financiado por el mismo Pérez. La grabación permaneció sin editar hasta que Pérez conoció al dueño del sello Lime Light Records durante el concierto de XTC. Lime Light ofreció ir a medias en el lanzamiento y encargarse de la producción.
PP's (1981) fue editado un par de meses después adornado por una de las mejores carátulas del rock nacional. En el disco participaron miembros de Témpano como Gerardo Ubieda (batería), Iker Gastaminza (teclados), Miguel Ángel Echevarreneta y César Hernández (bajo). Las pistas En el momento oportuno, Las hormigas y sobre todo Jessica tuvieron difusión radial y permitieron nuevas oportunidades en vivo y televisión.
En 1982 editaron En el aire, disco grabado en una semana en Paradise Alley Studio (Barbados) con mucha influencia reggae. Contratiempos financieros con la productora obligaron a Pérez a negoció la distribución con el sello venezolano Beta Record. El título del disco es una clara alusión a su situación en Barbados, y tiene algunas pistas en inglés, otras interpretadas por Pedro Castillo y composiciones de Angulo y Spósito.
El 26 de marzo de 1983 PP's participó en el legendario concierto organizado por Gustavo Atilano y su hermano Claudio denominado Punk Rock. El cartel incluyó a E.T.C. (la banda de Atilano), PP's, Clarox, Colina, LOCO, Enigma, Metal 6, Seguridad Nacional y Dead Feeling, futuro Sentimiento Muerto en su primer gran concierto.
Tras firmar con la recién fundada Sonográfica, PP's editó 3era guerra musical (1984), su tercer y último álbum en los años 1980. Fue grabado entre octubre de 1983 y mayo de 1984 en Audio Matrices de Venezuela y fue el más vendido de la banda. Compuesto por Pérez, Castillo y Spósito, el disco produjo algunos de los temas más representativos de PP's como Yo soy así, Horas nocturnas y Tercera Guerra Mundial. Biella da Costa fue corista en el álbum que incluyó instrucciones para bailar el tema Yo soy así, que más tarde fue versionado por Los Amigos Invisibles en Super Pop Venezuela (2006).
Como su álbum debut, la imaginativa portada de 3ra guerra musical está entre las mejores diseñadas en el país. El disco disfrutó de mayor publicidad que sus predecesores por la relación de Sonográfica con RCTV, las cuales eran propiedad del mismo grupo industrial.
A pesar de su popularidad, o tal vez por la frenética presencia de la banda en escenarios, PP's fue objeto de rumores sobre el contenido de sus letras y la vida personal de sus integrantes. Algunas estaciones de radio incluso editaron sus canciones por considerar su contenido ofensivo, lo que la banda desestimó en su momento debido a su apretada agenda de presentaciones. Por otro lado, desde 1981 Pedro Castillo participaba paralelamente en Aditus, lo cual creó conflictos con Pérez y la prioridad que ambos habían negociado para PP's. Al final, Castillo se dedicó de lleno a Aditus.
En 1986 PP's se presentó en el Estudio Mata de Coco en el que sería su último concierto en décadas. Pérez fue arrestado por posesión de drogas y en una insólita demostración de conservatismo estatal, los discos de la banda fueron desterrados de las discotiendas y las estaciones de radio. Pérez pasó seis meses detenido y eventualmente fue absuelto, pero el daño estaba hecho. Para escapar señalamientos públicos se mudó a Puerto La Cruz y literalmente despareció de la faz de la tierra.
Pérez desempolvó a PP's casi 30 años después de su disolución junto con Maythe Guedes (guitarra), Jesús Enrique González (teclados), Ángel González (bajo) y Oscar Pérez (batería). Esta alineación editó el álbum independiente La iguana (2012), en el que incluyó nuevas versiones de Las hormigas y Caracas. Posteriormente editó En vivo, álbum grabado el 11 de octubre de 2013 en concierto en la sala de conciertos BOD Corpbanca.
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.