Los Impala

 Comentar
Dale gustar
tipo: banda
origen: Maracaibo, Zulia, Venezuela
duración: 1958 - 1990
géneros: mersey beat, pop/rock
miembros: Bob Bush, Daniel Verdi, Édgar Alexander, Félix Guerra, Francisco Belisario, Germán Ríos, Gilberto Urdaneta, Heberto Medina, Henry Prado, Henry Stephen, Nerio Quintero, Nicky Scarola, Omar Paduay, Paco Piedrafita, Rafael Montero, Ricardo Leal, Servando Alzatti
enlaces: All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube

Bio

Los Impala fue una agrupación de música pop venezolana formada en Maracaibo en 1958 y disuelta en 1970. La banda fue particularmente popular por su interpretación de canciones pop anglosajonas traducidas al español (de bandas como The Beatles) y es considerado el primer grupo de rock del país.

Junto al otras bandas como Los Supersónicos, Los Claners, Los Darts y Los Dangers impulsaron el desarrollo del rock en Venezuela e introdujeron géneros musicales como el surf.

Tuvo múltiples alineaciones a través de los años que se han reagrupado efímeramente para hacer giras tras su disolución. Además de considerarse pionera musical, Los Impala fueron la primera agrupación local en popularizarse internacionalmente en España, México y otros países hispanohablantes.

Originalmente estuvo formada por diferentes jóvenes que tocaban en fiestas privadas, con Henry Prado (piano), y Servando Alzatti (voz, batería) como miembros regulares. Posteriormente se unieron Rafael Montero (guitarra líder) y Gilberto Urdaneta (bajo). Montero y Urdaneta salieron poco después y la alineación quedó constituida por Paco Piedrafita (voz), Prado (piano), Alzati (batería), Édgar Alexander (guitarra líder) y Bob Bush (bajo). Al tiempo Heberto Medina se unió como guitarra rítmica.

Álbumes de estudio


Conozca a Los Impala
1963

Nuevamente Los Impala
1965

Los Impala
1965

Impala's 66
1966

Los Impala y su música
1966

Los Impala en Europa
1967

Los Impala
1968

Impala Syndrome
1969

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes

No hay fuentes para esta banda.