Los Amigos Invisibles
![]() |
|
Hay tres aquí que ya pasaron de invisibles a inexistentes. De izquierda a derecha: José Luis Pardo, Juan Manuel Roura, Armando Figueredo, Julio Briceño, Mauricio Arcas y José Rafael Torres. Foto: Cusica. |
tipo: | banda |
origen: | Caracas, Distrito Capital, Venezuela |
duración: | 1990 - Presente |
géneros: | electrónica, funk, pop rock |
miembros: | Armando Figueredo, José Luis Pardo, José Manuel Gonzalez, José Rafael Torres, Juan Manuel Roura, Julio Briceño, Mauricio Arcas |
enlaces: | All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube |
Bio
Los Amigos Invisibles es una banda venezolana de funk y acid jazz formada en Caracas en 1991. Así como a Sentimiento Muerto se le considera la banda más influyente del rock venezolano, a Los Amigos se le puede considerar la más exitosa y globalizada de todas. A lo largo de su carrera han sido nominados a múltiples Premios Grammy y han ganado dos Premios Grammy Latino.
Su estilo combina elementos del disco, acid jazz y funk con ritmos latinos. Han lanzado 13 álbumes y han realizado giras internacionales por cerca de 70 países. Inicialmente se formó en 1987 como "Glass" y "Trucos" por Julio Briceño "Chulius" (voz), José Luis Pardo "Cheo" (guitarra), Juan Manuel Roura "Mamel" (batería), Richard "Pocho" Bailey (bajo) y Juan Pablo Gómez (teclados), compañeros del Colegio San Luis de El Cafetal. Entonces tenían una tendencia al dark rock alejada de su estilo posterior.
Tras algunos cambios en la alineación, el grupo quedó conformado por Julio Briceño (voz, percusión menor), José Rafael Torres "El Catire" (bajo), Juan Manuel Roura (batería, coros), José Luis Pardo "Cheo" (guitarra), Armando Figueredo "Armandito" (teclados) y Mauricio Arcas "Maurimixxx" (percusión). El grupo adoptó el nombre Los Amigos Invisibles en 1991, inspirado por el programa de televisión venezolano Valores Humanos de Arturo Uslar Pietri.
Álbumes de estudio
Comentarios
Fuentes
No hay fuentes para esta banda.
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.