El Pacto

 Comentar
Dale gustar
tipo: banda
origen: Carora, Lara, Venezuela
duración: 1992 - 2013
géneros: ska

Bio

El Pacto fue una banda de fusión folclorica y ska formada en Barquisimeto en 1989 en Carora, estado Lara, como Radio Shakespeare por los estudiantes de bachillerato José Gabriel Álvarez Rodríguez (bajo y voz), Gian Carlo del Zoppo (percusión), Juan Pereira (guitarra) y Ciro Rabají (batería). En 1990 la banda es renombrada a La Banda del Pequeño Vicio y se une el ex ATC y ex Zona Prohíbida Gustavo Ferrer (bajo). Con estas bandas los miembros se presentan en la Casa de la Cultura de Carora y otros eventos locales. En 1992 Álvarez, Ferrer y Del Zoppo se mudan a aestudiar a Barquisimeto, donde Rabají ya vivía, y renombran la banda a el Pacto. Poco después editan independientemente 100 copias de un demo en casette titulado Una gran suite de estupideces (1992), el cual distribuyen en conciertos en Barquisimeto. El primero de importancia fue en 1992 en el Paseo Los Ilustres de Barquisimeto en un evento organizado por Venamicuba, organización que apoyaba a Cuba y su proceso revolucionario.

Al año siguiente la banda organiza el Caroreñian World Tour 1993, gira en la que tocaron en el Parque del Este en Barquisimeto entre otros locales. Del Zoppo sale en 1994 y lo sustituye Freddy "Cololo" Granados (batería). Al mismo tiempo la banda se expande con la entrada de Napoleón Agreda (percusión) y Reydis Lobo (teclados). Todos provenientes de las bandas El Mosquito Sordo y Brújula del Bumerang. Para entonces la banda incluye en su estilo influencias folcloricas, afrocaribeñas, de ska y latinas en general, anadiendo una sección de tambores con el Grupo Santa Bárbara y una sección de metales con el músico cabudareño Américo Cortéz en el saxofón y los arreglos. Tras la salida de Lobo, entra el ex Síntesis y futuro Desorden Público Francisco "Coco" Díaz (teclados).

También en 1994 la banda empezó a trabajar en su primer larga duración e invitaron a participar al grupo folclorico Caraota, Ñema y Tajá, pero el disco nunca se editó. Finalmente la banda debutó discograficamente en el recopilatorio Venezuela Ska (1996).

La banda se mantuvo activa en el circuito de conciertos y en 1998 Ferrer fue sustituido por Luis "Droopy" Pulido (guitarra), Con esta alineación formaron el sello Chiriguare Records y editaron Hyperdance en la curva de San Pablo (1998). El Desorden Público Horacio Blanco participó en el video del tema Caravana, dirigido por Martín Urquiaga y transmitido por MTV Latino. Tras la edición del álbum Napoleón Agreda salió de la banda. Ese junio de ese año cerraron el Festival Nuevas Bandas 1998 y cerraron el espectaculo junto a Wahala y La Leche. Por diversas razones, incluyendo la crisis política en el país, la banda cesó actividades entre 1999 y el 2001.

La banda se reunió sin sección de metales o percusión permanente, Granados fue sustituido por el ex Bajo Zero Edmer "Bam-Bam" Fernández y Gustavo Ferrer regresó a la alineación. También entró como invitado el grupo de power folk Negro y Blanco para encargarse del cuatro y el requinto. Ese mismo año la banda participó en la banda sonora de la película Tres Noches de Fernando Venturini y editaron Folklore para robots (2001). A finales de año Ciro Rabají se mudó a Chile, su país natal, y fue sustituido en vivo por el Circo Urbano Héctor Martínez.

En el 2002 Díaz y Pulido dejaron la banda para unirse a Desorden Público y Circo Urbano, respectivamente, y "Bam-Bam" Fernández retorna a Bajo Zero.

A mediados de ese año, Rabají (desde Chile) y Álvarez comienzan a trabajar en nuevos temas junto al líder de Las Populares Maquinitas Helios "El Peewe" Martínez para el compilatorio Historias del Agropop (2003). Con una nueva alineación formada por Álvarez, Negro y Blanco (cuatro, batería, voz), Luis Lechuga Punk (bajo) Alejandro Pazos (sampler, secuencias), Claudio Sánchez (guitarra) editaron el sencillo Chimborazo, la nueva alineación debutó en el ciclo de conciertos RockanrroLEA en el Centro Cultural Lea entre septiembre y octubre del 2003. Posteriormente la banda se vilvió a cesar actividades por la situación política del país.

A finales de 2007 El Pacto se reunió con Rabají (de regreso de Chile), el ex Circo Urbano Licar Vásquez (batería) y grabó los sencillos Pueblo de un solo caballo y Los tres pistoleros para el recopilatorio La liga (2007), donde también participaron La Gente, Dame Pa Matala, Palmeras Kanibales y Radio Candela, entre otros. Posteriormente Pulido y Ferrer regresaron al ahora denominado colectivo cultural y se incorporó Carlos "El Pez" Fernández (teclados), José Carlos Vásquez (guitarra), Alexander Guevara (guitarra) y Edduar Mendoza (cuatro).

Editaron Bailando con los Gallos(2008), grabado por Daniel Kaio Soto en Audiologic, con Soto sirviendo de tecladista y co-productor del disco masterizado por el ganador del Grammy Bob Katz y la participación de Carota, Ñema y Tajá y Radio Candela. Se produjeron videos de los temas Need 2 Know y El robot de la otra banda dirigidos por Rodrigo Acosta y Clarissa Duque, respectivamente.

Alrededor del 2013 la banda pasó a denominarse El Pacto EP (Ejército del Pueblo) formada por José Gabriel Álvarez (voz), Ciro Rabaji (bajo), Edduar Mendoza (cuatro) y Licar Vásquez (batería). Esta nueva encarnación de la banda mostró un cambio radical con temas de corte político radical en apoyo al gobierno socialista de Venezuela.

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes

No hay fuentes para esta banda.