Candy66 es una agrupación de metal alternativo formada en Caracas en 1998 por Alejandro Martínez (bajo), Jean Carlo de Oliveira (guitarra, voz) y Gustavo Morantes (batería). La banda surgió de la unión de dos proyectos a los que pertenecía Oliveira, la banda post-grunge N.u.m.b. y la de nu metal Gas, esta última a la que pertenecían Morantes y Martínez. Morantes salió temporalmente poco después y entró su hermano y ex N.u.m.b. José Alejandro Morantes (guitarra). .
Con esa alineación la banda grabó un demo con los sencillos A+ y Solo. Los ingenieros del estudio, David y Daniel Hernández, propusieron la grabación de un disco, motivándolos a reclutar una banda y poner nombre al proyecto. Según Oliveira, el nombre Candy66 fue elegido para sorprender a los escuchas con un sonido en contrasentido al nombre de la banda.
En 1999 la alineación se estabiliza con Martínez (bajo), Oliveira (guitarra, voz), José Alejandro Morantes (guitarra), (teclados) y Gustavo Morantes (batería). Ganaron el Festival Nuevas Bandas 2000 junto a Submarino. Debutaron con P.O.P. (2000) y realizaron una extensa gira promocional por todo el país denominada Rancho Tour (2001-2003). En el 2001 tocaron en el Festival SXSW en Austin, Texas, y en el Caracas Pop Festival. En el 2002 fueron invitados al Festival de Bandas Internacionales de Bonaire y al Festival Nuevas Bandas 2002 para un tributo a Sentimiento Muerto. Repitieron en este último festival en el 2003, 2006, 2009 y 2010. Pero su presentación más importante fue en el Caracas Pop Festival 2002, en el cual compartieron tarima con Korn, Papa Roach, y Ratones Paranóicos.
P.O.P. fue reeditado en el 2002 por Latin World Records y el mismo sello editó A+ (2003). Este disco produjo el sencillo Fe, del cual se hizo un video transmitido en MTV Latino. La gira promocional A+Tour 2003-2005 incluyó a Colombia y Venezuela. Posteriormente también participaron en el Festival de Bandas Venezolanas/Holandesas 2003 (Bonaire) y el Festival El Tortazo 2004 (Colombia).
5 Mundos (2004) recopiló algunos temas grabados en vivo durante las giras de P.O.P y A+. Gustavo Morantes dejó la banda temporalmente durante el tour 5 Mundos y fue reemplazado por el Pzoom Guillermo Moreno (batería). Morantes regresó algunos meses más tarde pero solo para salir definitivamente junto a su hermano por conflictos con la banda. Moreno volvió a reemplazar a Morantes en la batería y se incorporó el líder de Distrust Felipe Grüber en la guitarra. Con esta alineación en el 2006 abrieron el concierto de Slipknot en el Poliedro de Caracas.
Grüber estaría con la banda aproximadamente por un año y grabó algunos temas del siguiente disco. De Oliveira tomó sobre la guitarra y voz y tras la baja de Frank Pulgar en el 2007, este fue reemplazado por el ex Liquet Alejandro Angulo. Ese mismo año tocaron en el Aula Magna de la UCV junto a Metric y Babasónicos durante los Premios Urbe. Al año siguiente hicieron una gira previa a la salida de su siguiente álbum bautizada Pre-Evolutio Tour.
Evolutio (2009) fue grabado con la participación del DJ Let Arteaga, quien entró a formar parte de la banda. A principio del 2010 Alejandro Martínez salió de la banda y fue sustituido por el ex Verona Ray Díaz. José Alejandro Morantes regresaría poco después a la alineación. Durante la gira en soporte de Evolutio (2009-2011) tocaron en el Festival Rock al Parque 2009 (Colombia), abrieron para Korn en el Poliedro de Caracas en el Solidfest 2010 y tocaron en el .
Festival Altavoz Fest 2010 (Colombia). Al año siguiente participaron en el Orange Rock Festival 2011 (Curazao).
También durante la gira, Candy66 editó un DVD con temas de los discos anteriores y el tema Batalla del que sería su próximo disco, Nueva Guerra (2013). Este disco se promocionó con una gira nacional (agosto-septiembre 2014) para la que salió Moreno tras el regreso de Gustavo Morantes. Angulo abandonó la banda durante la gira y fue reemplazado con el regreso de Grüber. Nueva Guerra, recibió tres nominaciones a los Premios Pepsi Music 2014 como mejor video rock del año (No seré un siervo de tu horror), mejor artista rock y mejor canción rock (Antisocial).
La gira de Nueva Guerra fue afectada por los acontecimientos políticos en Venezuela en el 2014, los cuales inspiraron la edición del sencillo No más violencia (2014). Durante la gira fueron invitados al cierre de los Premios Union Rock 2014 en la Plaza La Castellana.
El 20 de junio de 2015, durante el Sibelius Fest en Caracas, Candy66 estrenó en vivo el sencillo Sombras en el sol, el cual fue distribuido gratuitamente en el sitio web de la banda. El sencillo fue apoyado con un video promocional y una gira de seis ciudades. En el 2016 el ex baterista Guillermo Moreno murió tras recibir un disparo en la cabeza durante un secuestro.
Tras cuatro años de inactividad, Candy66 editó el sencillo Estelar y en mayo del 2019 tocaron en Santiago de Chile, Ciudad de México y Buenos Aires, Argentina, en lo que llamaron el Siempre Fuertes Tour Latinoamérica 2019. En noviembre de ese mismo año editaron el sencillo Hijos del abismo, grabado con la alineación Oliveira, Díaz, Grüber, Arteaga, Gustavo y José Alejandro Morantes.
No hay fuentes para esta banda.
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.