Americania
![]() |
|
De izquierda a derecha: Armando Áñez, Álvaro Casas e Italo Pizzolante. Foto: Americania |
tipo: | banda |
origen: | Caracas, Distrito Capital, Venezuela |
duración: | 2008 - 2014 |
géneros: | indie rock, rock alternativo |
miembros: | Álvaro Casas, Armando Áñez, Italo Pizzolante |
enlaces: | All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube |
Bio
Americania fue un trío de rock indie y alternativo formado en Caracas en el 2008 y disuelto en el 2014. Sus miembros fueron Italo Pizzolante (guitarra, voz líder), Armando Áñez (bajo, coros) y Álvaro Casas (batería, coros). Sus influencias incluyen bandas clásicas como The Beach Boys y Los Beatles, y bandas más contemporaneas como Whitest Boy Alive, The Strokes y Beach House.
Ganaron el Festival Intercolegial de Nuevas Bandas 2009 por el colegio San Ignacio de Loyola y debutaron con el álbum Sigo (2010), cuyo primer sencillo fue Estuve contigo. Este disco esencialmente minimalista bien recibido por público y crítica fue objeto de una compleja reedición con el álbum en vivo Concierto en la Sala (2012). Grabado el 23 de septiembre de 2010 en la sala de la casa de Áñez pero editado dos años después de Sigo. Mucho más intimo y plural, Americania sacó el rolodex para reclutar a invitados de lujo para grabar versiones alternativas del álbum debut. Entre los participantes estuvieron Ana Elba, Roberto Castillo (guitarra de Telegrama), Antonio Casas (percusión de Rawayana), Gabriel Figueira (utility de Gaélica) y las solistas Nana Cadavieco y Samantha Dagnino.
A este álbum lo siguieron con Fiesta del rey del drama (2013), el cual inicialmente iba a ser producido por Henry D’Arthenay de La Vida Boheme, pero terminó grabado, mezclado y producido por Héctor Castillo en agosto del 2012 en The Stable Studio de Brooklyn, NY.
Fiesta dejó atrás al trío de Sigo con un álbum más en línea con el espíritu y la instrumentación de Concierto en la Sala con invitados en teclados, percusión y labores vocales compartidas por el trío original. El disco fue promocionado con una gira por Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracaibo, San Cristóbal y otras ciudades del país.
Sorpresivamente, al año siguiente Americania comunicó por redes sociales que la agrupación estaba finito. Hubo rumores de reunión en el marco del primer Cusica Fest 2019 debido a la presencia de otros reencuentros en el cartel. Americania brillo por su ausencia pero se reunió para el Cusica Fest 2023 en la Universidad Simón Bolívar junto a Los Mesoneros, Tomates Fritos, Viniloversus y Anakena. Este concierto coincidió con el décimo aniversario de Fiesta del rey del drama.
La separación de la banda se debió a la situación política y económica del país, y salvo una que otra presentación menor la banda siguió diferentes rumbos. Desde el 2015 Áñez lidera a Recordatorio, su proyecto solista en España. Casas aun vive en Venezuela y editó Salto de Fe (2020) como Ava Casas, su banda de soporte. Pizzolante es un ingeniero de sonido residenciado en Miami.
Comentarios
Fuentes
No hay fuentes para esta banda.
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.