Gonzalo Micó

 Comentar
Dale gustar
Imagen de Gonzalo Micó
Gonzalo Micó en el Caracas Jazz Festival 1989. Foto: Peakd.
tipo: solista
nombre completo: Gonzalo Ernesto Micó Merlo
alias:
nacimiento: 1954-11-17 (Yaritagua, Yaracuy, Venezuela)
actividad: 1970s - Presente
instrumentos: Guitarra, steelpan
géneros: jazz, jazz fusión
bandas:
enlaces: All Music Amazon Apple Music Bandcamp BNV Deezer Discogs Facebook Instagram Last.fm LinkedIn LOC The Metal Archives Music Brainz Prog Archives RHV Setlist.fm Sincopa Soundcloud Spirit of Metal Spotify Twitter Oficial Venciclopedia Wikipedia Youtube

Bio

Gonzalo Micó es un jazzista venezolano nacido en Yaritagua, Yaracuy, en 1954. Se le reconoce por su trabajo como guitarrista y el uso de los tambores metálicos (steelpan) trinitarios.

Estudió arquitectura pero nunca la ejerció y posteriormente se graduó en el Guitar Institute of Technology (actual Musicians Institute) en Los Ángeles, California, y estudió con Joe Diorio y Carl Schroeder. Mientras estudiaba fundó el Gonzalo Micó & Ted Shumate Quartet. De regreso en Venezuela, fundó junto a María Eugenia Atilano la escuela de música Ars Nova

Debutó con el disco Cinemascope (1982), uno de los primeros álbumes de jazz editados en Venezuela, al cual siguió con Be jazz artes (1983) y Gonzalo Micó (1985). Durante los años 1990 grabó prolíficamente empezando con el álbum Virtualmente (1990), primer disco de jazz hecho en Venezuela en formato CD. En esta época entró en contacto con el steel-pan y lo incorporó en sus grabaciones a partir de Caribbean colors (1992).

Álbumes de estudio

Sin carátula
Cinemascope
1982
Sin carátula
Be jazz artes
1983
Sin carátula
Gonzalo Micó
1985
Sin carátula
Virtualmente
1990
Sin carátula
Caribbean colors
1992
Sin carátula
Untitled dreams
1996
Sin carátula
Ambiance café
1999
Sin carátula
Juegos de playa
2001
Sin carátula
Lentement, mademoiselle
2003
Sin carátula
Trío 20-10
2010

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes